Encantos por Descubrir
El pasado viernes, me embarqué en una travesía por rutas cordobesas que me llevó desde la vibrante ciudad de Córdoba hasta San Nicolás, y de allí, a la apacible localidad de Las Bajadas, a unos 12 kilómetros de Almafuerte. El regreso a la capital cordobesa se tejió por un sendero diferente, atravesando Embalse, Santa Rosa de Calamuchita y Villa Ciudad América. La mayor parte del recorrido transcurrió por modernas autovías, con solo dos tramos de ruta de doble mano, lo que hizo del viaje una experiencia fluida y placentera.
San Nicolás: Un Tesoro por Descubrir Cerca de Carlos Paz
Este itinerario, sin duda, se presta para varios días de disfrute turístico. San Nicolás, un pintoresco poblado ubicado antes de llegar a Villa Carlos Paz, ha sido testigo del crecimiento de numerosos countries y barrios cerrados en sus alrededores. Sin embargo, a pesar de su cercanía con la popular villa turística y la innegable belleza de los paisajes serranos que la abrazan, aún se percibe la necesidad de una mayor inversión hotelera para acoger a turistas y viajeros. Su potencial como destino de descanso y conexión con la naturaleza es inmenso.
La Nueva Autovía: Un Placer al Volante
Desde San Nicolás, mi ruta me llevó de vuelta hacia Falda del Carmen. La nueva autovía que conecta el cruce de la Ruta 20 hasta la ciudad homónima es, sencillamente, una maravilla. Conducir por ella es un verdadero placer, una muestra de la infraestructura vial que facilita el tránsito y embellece el recorrido. Es tambien por esta ruta que si subimos en el puente a la derecha podemos ir ha Mina Clavero o entrar a Carlos Paz por San Antonio o desde la rotonda de entrada a Falda del Carmen ir al observatorio Bosque Alegre.
Planificación en Ruta: GNC y Puntos Estratégicos
Al llegar a Falda del Carmen, la autovía se transforma nuevamente en una ruta de doble mano hasta Alta Gracia, donde se encuentra una estación de servicio ideal para recargar GNC. Desde allí, continué hasta el empalme con la autovía a Río Cuarto (RP 36). Es importante tener en cuenta que, en este tramo, no se encuentran estaciones de servicio hasta Los Cóndores (sobre la ruta) o en la ciudad de Almafuerte, donde es necesario desviarse algunos kilómetros de la autopista para repostar. Una planificación previa del combustible es esencial para evitar contratiempos.
El Regreso Escénico: Traslasierra y el Corredor de los Lagos
Desde Almafuerte, mi curiosidad me llevó a conocer la Central Nuclear Embalse. Con la tarde cayendo y la noche acercándose, decidí emprender el regreso a Córdoba por el pintoresco corredor de los Lagos . Este tramo es un deleite visual, serpenteando por Embalse, el Mirador del Lago, Santa Rosa de Calamuchita, Villa del Dique, Pumahuasi, Villa General Belgrano, el Dique Los Molinos y La Serranita. Desde allí, la nueva autovía me condujo directamente de vuelta a Córdoba.
En total, sumado este tramo de regreso son unos 291 kilómetros por las rutas cordobesas, coronando un viaje lleno de contrastes y paisajes inolvidables que les recomiendo a los turistas realizar con tiempo y ganas de hacer alguna de todas las actividades al aire libre que se ofrecen como caminatas, pesca deportiva, cabalgatas y paseos en bicicleta entre otras. La hoteleria y oferta de cabañas esta bastante desarrollada por lo que la visita se puede extender por unos dias..
Aclaración para el viajero: Para los visitantes que vienen desde Córdoba por la Ruta 5, antes de llegar a Alta Gracia, les aconsejo tomar el cruce (pasando la Shell) de la nueva autovía. Esto les ahorrará mucho tiempo y los llevará directamente a La Serranita, a pocos minutos de Villa Ciudad América.
Deja una respuesta