La gruesa y delgada línea de la política
José Luis Espert se excuso primero de que el pago de los 200 mil dólares fue mientras trabajaba en su actividad privada como si cualquiera de los que vivimos de nuestras labores pudiéramos delinquir o blanquear dinero sin tener problemas con la justicia. Es ciega y lerda pero no tonta. Aunque sin querer puso de manifiesto la «doble vara» con que se mide a la sociedad.
La política desde hace años viene tornándose más impune delimitando con una línea imaginaria como si se tratase de militares, «desde acá y hasta donde quiera…»; ellos no son civiles ordinarios, son casta.
Gatos pardos, sin gatopardismo.
Existen actividades que se mueven dentro de los grises de la sociedad y que prefieren estar allí por sus integrantes pero eso no significa que sean ilegales o estén por fuera del código penal y no deban ser investigadas. Solo que prefieren no darse a conocer o moverse en penumbras haciendo honor al dicho popular: «De noche todos los gatos son pardos». Aunque esta «nueva política» no se valga del gatopardismo que es hacer cosas que aparentan cambios sin que estos en realidad sucedan.
El presidente Milei o el Javo es el único que defiende a José Luis Espert para que pueda llegar a un nuevo período como diputado -y así contar con fueros legales y federales- que como se sabe según algunos medios y periodistas de renombre, el narco diputado está bajo la mira de la DEA (Administración de Control de Drogas -Drug Enforcement Administration-), la agencia de Estados Unidos contra el narcotráfico. Y sin fueros y plata la extradición es más rápida. La mirada y los tiempos de la justicia son diferentes.
La ideología y la religión es para los inocentes
A lo mejor el presidente peca de incauto pero no creo para llegar a ese lugar hay que pasar por varios filtros ( y uno es el de la corrupción), no obstante, así y todo aun no se puede dimensionar el poder que hay arriba. A Menem le paso que se bajo siendo ganador, a Cristina le sucedió que no se postulo teniendo el conocimiento que podía ir presa y a Milei también le sucedió que dejó demostrado que las retenciones son impuestas por otro país/es al que debió obedecer inmediatamente de volverlas a poner.
No es descabellado pensar que hay muchos medios, blogs especializados, canales de streaming y you tubers que en busca de futuros favores hacen campaña por tal o cual político. Por ende también hay muchos financistas, empresarios, banqueros y desarrollistas entre otros -ya sean blancos o de oscura procedencia- que los financian (pero mientras no se sepa… Todo b…n.) Aunque si se sabe por arribita que una campaña a la gobernación o intendencia cuesta hasta 10 millones de dólares.
|
Deja una respuesta