
Mi experiencia con el libro ‘Hábitos Atómicos’ fue un tanto agridulce. Inicialmente, las expectativas eran altas, impulsadas por la gran cantidad de elogios que leí -y vi- por parte de diversos influencers.
Sin embargo, los primeros capítulos me resultaron un poco densos y pausados, lo que me llevó a interrumpir su lectura temporalmente para dedicarme a otros títulos. Fue durante un momento de reflexión posterior que reconsideré su valor. Comprendí que los conceptos presentados en este material, aunque quizás familiares para lectores asiduos del género, podrían ser reveladores y útiles para quienes se acercan a la temática del desarrollo personal por primera vez.
Al retomar la lectura, encontré capítulos posteriores que ilustraban los principios con ejemplos prácticos, los cuales disfruté más. Por ejemplo en el capitulo siete, James Clear explica que lo comun entre los que poseen autocontrol es el huir de los lugares o contextos donde saben que sucumbiran a la tentacion. Tambien me intereso la tematica de las señales para incluir o reemplazar habitos.
En conclusión, si eres un lector habitual de este género, quizás encuentres en ‘Hábitos Atómicos’ una perspectiva ya conocida. No obstante, si es tu primer acercamiento a los libros sobre la formación de hábitos, creo que te ofrece una gran variedad herramientas valiosas.
En sus páginas, James Clear propone diversas estrategias para reemplazar hábitos que consideramos negativos y adoptar aquellos que deseamos cultivar.
Quisiera enfatizar que esta es mi opinión personal. Lo que para mí puede ser un terreno literario ya explorado, para otros puede representar un descubrimiento significativo.»
Deja una respuesta