Dia Mundial del Hábitat o de la vivienda
Hoy 7 de octubre (como primer lunes de este 10° mes del 2025) se festeja una efemérides muy especial para los Argentinos el Dia mundial del Hábitat. Especial porque aunque ya estamos avanzados los dos mil los inmigrantes europeos que vinieron a la Argentina en el 1900 lo hicieron para hacerse la América (casa, trabajo -estabilidad económica- y estudio), y que como nieto de inmigrante Español les aseguro que lo consiguieron.
El primer lunes de octubre de cada año fue establecido por las Naciones Unidas (ONU) como el Día Mundial del Hábitat, desde 1986 con el propósito de pensar acerca de la condición de nuestras ciudades y pueblos y sobre el derecho fundamental que todos tienen a contar con una vivienda apropiada. Además, busca recordar al mundo que cada uno de nosotros tiene el poder y la responsabilidad de dar forma al futuro de nuestras ciudades y aldeas.
El Día Mundial del Hábitat representa el derecho a una vivienda digna, al acceso a los servicios básicos, a la educación, a la justicia, a la seguridad y sobre todo, a la posibilidad de vivir en armonía con el entorno. En Córdoba se ha incentivado la inversión privada hacia el acceso a la vivienda y la seguridad jurídica como bien de familia y vivienda única.
Dado que el cincuenta por ciento de la población global reside en ciudades, estas se han transformado en el hábitat más significativo para los seres humanos. El Día Mundial del Hábitat posibilita la reflexión acerca de la condición de cada ciudad y la toma de medidas para brindar a sus residentes una vida más digna.
Fuentes: Dirección General de Escuelas, Naciones Unidas.
Deja una respuesta